Ir al contenido principal

El Dr. Dieb Maloof de La Misericordia Clinica Internacional realiza implante de Neuroestimulador Vagal Aspiresr


El equipo de Neurocirugía de La Misericordia Clínica Internacional, liderado por Dr. Dieb Maloof Cusse y el Dr. Juan Carlos Benedetti, realizaron el primer implante de Neuroestimulador Vagal tipo AspireSR (Marcapasos del Sistema Nervioso) en la Región Caribe, convirtiéndola en la Institución médica pionera en el uso de esta tecnología de última generación al servicio de sus usuarios.

El dispositivo implantado permite el tratamiento de enfermedades complejas como la epilepsia refractaria y otras enfermedades asociadas a movimientos anormales; debido a que es capaz de diferencias cambios fisiológicos normales del paciente que padece la alteración neurológica, permitiendo prever y suprimir descargas eléctricas nerviosas repentinas.
La utilización de esta tecnología, a través de la Neurocirugía Funcional, busca darle tratamiento a enfermedades psiquiátricas y neurológicas de difícil manejo que permiten disminuir o eliminar la sintomatología.

La Misericordia Clinica Internacional - Neuroestimulador vagal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dieb Maloof Cusse: Barranquilla pionera en tecnología medica en America Latina.

EL Dr. Dieb Maloof Cusse  asegura que “En Colombia el proceso de avance en salud se ha desplegado en 7 u 8 ciudades, siendo Barranquilla la primera no solo en Colombia sino en Latinoamérica, en materia de tecnología. Eso nos da la posibilidad de ser referentes a nivel mundial como una ciudad que le ha apostado a la ciencia y a la tecnología, pero también al desarrollo de estos equipos que tienen países como Estados Unidos, Francia, Canadá, España, inclusive Alemania que es nuestro referente”. Dieb Maloof afirma con toda certeza que Colombia cambió el referente de que solamente era un país exclusivamente para la venta de cirugía plástica y reconstructiva, porque ahora también podemos exportar salud con procedimientos como cirugía mínimamente invasiva y cirugía de difícil manejo; pero no solamente hablamos de cirugía mínimamente invasiva para el tema gastrointestinal, para cirugía bariátrica, pancreática y biliar, sino también para el tema neurocardiovascular. “Col...

DR. DIEB MALOOF: EXÉRESIS MICROQUIRÚRGICA DE CAVERNOMA CEREBELOSO GIGANTE REALIZADA CON TECNOLOGÍA DE CLASE MUNDIAL

Dr. Dieb Maloof Cusse durante cirugía de tumor guiada por el Neuroecodoppler y microscopia realizada en La Misericordia Clínica Internacional , Barranquilla. El Dr. Dieb Maloof Cusse , Presidente de La Misericordia Clínica Internacional , y su equipo de Neurociencias conformado por la Dra. Silvia Salva, Neurocirujana, y la Médica Hospitalaria del servicio de Neurocirugía, Dra. María Teresa Morales, llevaron a cabo una craneotomía suboccipital bilateral con Drill Midas Rex de alta velocidad, hasta lograr la exéresis de un cavernoma cerebeloso gigante con componente asociado al tallo cerebral. Dra. Silvia Salva y todo el equipo de Neurociencias, liderado por el Dr. Dieb Maloof , durante la cirugía en La Misericordia Clínica Internacional. Para la exéresis del cavernoma cerebeloso gigante, el Dr. Dieb Maloof y su equipo de Neurociencias utilizaron la más avanzada tecnología a nivel mundial como el Neuroecodoppler transoperatorio para la localización de la lesión y el ...

Dieb Maloof Cusse y la neurocirugia en Colombia

Continuando con la entrevista realizada al Dr. Dieb Maloof Cusse, este afirma que “Hoy día Colombia es un país referente, no solo en Latinoamérica sino a nivel mundial en materia de neurociencias. Estamos hablando de Neurología, Neurocirugía e investigación bioneurológica. Puedo decir que hoy, todos los profesionales que regresamos al país, tras realizar nuestras especializaciones en neurocirugía hemos hecho una sana competencia, siempre en busca de la excelencia en cuanto al servicio en neurocirugía”. Desde su retrospectiva del país en una materia tan vital como la neurociencia, Dieb Maloof nos proyecta hacia los avances logrados sobre lo impensable, como era el tener en el país tantos equipos tecnológicos para neurología y neurocirugía como los tenemos hoy. Y asegura que con lo que tenemos, en ese campo, “definitivamente Colombia está a la vanguardia, tal como lo dicen las multinacionales de equipos tecnológicos de última generación que están a la medida de los países de pri...